BIENVENIDA COMPAÑERA, AL EPISODIO ONCE DEL LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL.
👉 Esta semana volvemos con otra entrevista. Es un enorme disfrute poder ver cómo ha sido el recorrido y poder hacer una lectura del aprendizaje de las alumnas que van pasando por aquí y sobretodo poder trasladártelo, para que sientas que realmente este también puede ser tu lugar.
🎙 Mantente atenta, por qué Iria tiene un montón de cosas que compartirnos.
💥Te recuerdo que del 23-30 de marzo, celebraremos la SEMANA DE LA ASISTENCIA VIRTUAL. No te la pierdas, por qué estoy preparando un montón de cosas que te van a encantar, Compañera. 💥
👂 Nos vemos dentro.
⭐️ ¿Quién es Iria?
💥 Soy Asistente Virtual. Estoy en camino de especializarme en atención al cliente. He dado una gran vuelta de campana y he descubierto que quiero dedicarme a algo que me he estado dedicando toda la vida, además es algo que en el fondo me gusta y ahí estamos.
Ahora mismo estoy trabajando con 2 clientes como Asistente Virtual y los fines de semana tengo un trabajo offline. Estoy ahora mismo en ese punto de transición, aún no me he soltado del todo, pero espero no tardar.
Vivo en Pamplona, soy mamá de dos nenes (se llevan muy poquito tiempo, 22 meses). La historia de la Asistencia Virtual empezó con la maternidad, en el momento de quedarme embarazada.
Llevo toda la vida trabajando en hostelería, de ahí mi afición a la atención al cliente. Siempre he estado de cara al público y siempre me ha encantado. Pero sabía que un papel presencial en hostelería no era viable para pasar tiempo con mis hijos. Y al final he decidido canalizar lo que me atrae de ese mundo, de otra manera.
Hubo un momento en que me interesé también por las herramientas, ya que me encanta aprender cosas nuevas: me atrae el copywriting, me atrae el diseño, me atraen muchísimas cosas. Pero al final, profundizando en el tema, me he dado cuenta que lo que estaba buscando lo había tenido ahí siempre, pero nunca le había sabido dar ese enfoque necesitaba. Y es súper importante que te guíen y tener mentoras y mentores que te ayuden.
⭐️ ¿Qué te trajo a adentrarte en el mundo de la Asistencia Virtual, a parte de tu maternidad?
💥 Principalmente fue por la maternidad. Pero el gusanillo de emprender lo he tenido siempre, de ser mi propia jefa. Entonces cuando vi lo que suponía montar un negocio de hostelería y demás, deseché la idea. Intenté tirar por otra vía, me apunté a Química en la UNED, pero el problema es que me gusta la química, pero no las matemáticas. 😂
Tampoco me veía, en otro tipo de trabajo que no fuera la hostelería 🥰, como había estado en otras ocasiones, pero tenía claro que quería emprender un negocio y que tuviese sentido para mí 👌. Así que me puse a buscar, pase por muchos aprendizajes y al final descubrí la Asistencia Virtual 👩💻 y pensé que era genial 🤩. Es decir, puedo ayudar a alguien a llevar adelante su negocio, lo cual me da a mí un propósito, por qué yo lo que quiero es ayudar a los demás. Luego le he dado la vuelta y me he dado cuenta que me gusta ayudar al cliente, me gusta encontrar su plato ideal en la carta y entonces dije, GENIAL. Puedo ayudar a alguien, aprender y poder aplicar todo eso en mi negocio.
✅ Hablamos también de cómo tratar los negocios con los que nos aliamos y cómo conectar con nuestros clientes y clientas.
✅ Y cómo ayudar a esos emprendedores a hacer felices a sus clientes.
✅ ¡No te pierdas la entrevista!
▶️ Te espero dentro Compañera.
NO DEJES DE ESCUCHAR ESTOS PODCAST Y DE SEGUIR MI TRABAJO PORQUE JUNTAS VAMOS A SACAR DEL COMA A NUESTRA MARAVILLOSA PROFESIÓN.
TU Y YO JUNTAS SOMOS EL ANTÍDOTO Y PRONTO TENDRAS MUCHO MÁS CON LO QUE COMBATIR Y CONQUISTAR EL LIFESTYLE QUE HAS VENIDO BUSCANDO EN LA AV Y QUE TE MERECES
GRACIAS UN DÍA MÁS POR DARLE VIDA A ESTE LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL, CONTINUEMOS EXPERIMENTANDO PARA CRECER COMPAÑERA