Vuelvo a la carga con el Laboratorio de Asistencia Virtual.
Mi sueño salvaje: acompañar a miles de mujeres en su crecimiento profesional.
La AV lo cambió todo para mí y quiero mostrarte que gracias a esta nueva profesión digital es posible conseguir un negocio compatible con tu vida personal, sencillo de implementar, rentable y escalable.
Rescátate de la mediocridad gracias a la AV.

Bienvenida al episodio 15 del podcast, en este episodio tengo conmigo a Nohemi Díaz, desde México.
Ella nos va a contar su transición profesional y cómo dio el salto del Derecho a la Asistencia Virtual.
¡Adelante, compañera!
Nohemi Díaz fue alumna en Colaboración Knowmada y se atrevió, a los pocos meses de comenzar su formación, a dar el salto a la mentoría grupal Motivacción.
A partir de aquí, vas a encontrar el resumen de los puntos clave que hablé con ella, a modo de resumen.
¿Quién es Nohemi Díaz?
Se considera ciudadana del mundo. Nació en México, pero tras un cambio en vida personal, decidió dejar todo atrás. De estudiar Derecho y trabajar en grandes corporativos, pasó a ser AV, sin saber qué era esta profesión.
Comenzó de forma presencial, colaborando con algunas startups.
Después de regresar de Toronto, donde se fue a estudiar inglés, decidió que no quería volver a trabajar en una oficina, pero sí ayudar a los emprendedores y ofrecer asitencia en la parte de Atención al Cliente.
Y así es como llegó a a formación y conoció a Esther.
¿Qué sientes que ha ocurrido en tu camino previo y te ha traído hasta aquí?
Estudió Derecho para ayudar a la gente y eso está muy conectado con la AV. Sin embargo, se dio cuenta de que se puede ayudar de muchas formas. El Derecho la limitaba y la AV, le da libertad, le gusta cuando la hacen parte de los procesos y la parte más creativa del negocio.
Además, disfruta trabajando con emprendedores, que tienen sueños y quieren hacer funcionar sus negocios, apoyándoles en las tareas administrativas y su parte legal, puede servirles a la hora de gestionar trámites y asesorar en ciertos temas más complejos.
¿En qué punto te encuentras ahora mismo en tu camino de la AV y cuál es tu futuro más cercano?
Ya tiene su primer cliente formal en LA. Cuando comenzaron a trabajar, el cliente le confesó que su perfil le encajó, porque quería expandirse y su barckground en Derecho podía ayudarle.
En un futuro, espera tener más clientes y ser libre para poder vivir y trabajar desde donde quiera.
¿Cuáles son para ti las ventajas y las desventajas de la Asistencia Virtual?
Ventajas:
- Le gusta tratar con gente de otras nacionalidades.
- Puedes trabajar desde dónde quiera.
Desventajas:
- Hay gente que no entiende qué es la Asistencia Virtual, es muy nueva la profesión y hay que educar al cliente.
- Hacerse la superwoman y sobrecargarse de trabajo. A veces, la inestabilidad de clientes / ingresos, es difícil de manejar, ya que no es fijo. Por eso, es necesario encontrar el equilibrio entre buscar nuevos clientes y saber poner límites a ti y a ellos.
¿Hacia dónde crees que evolucionará la AV y cómo te gustaría influir a ti en ella?
Los negocios van requerir deslocalizar y digitalizar su proceso, necesitando esta parte de la Asistencia Virtual. Es importante, entonces, evolucionar una misma para ayudar a evolucionar al entorno.
Los mayores retos serán apostar por el bienestar laboral y el equilibrio y poner en valor la profesión, reivindicando el papel de ser “la mano derecha del negocio”.
Especialización. ¿Dónde te sientes más fuerte dentro de la profesión?
Sus puntos fuertes son la Atención al cliente y ha empezado a descubrir que la implementación del Marketing Digital, también le llama la atención.
¿Quieres escuchar el consejo y los sueños salvajes de Nohemi? ¡Pues dale al play!

No dejes de escuchar estos podcast y de compartirlos con otras personas a las que creas que les puede interesar, porque juntas vamos a sacar del coma a nuestra maravillosa profesión.
Tú y yo juntas somos el antídoto y pronto tendrás mucho más con lo que combatir y conquistar el lifestyle que has venido buscando en la AV y que te mereces.
Gracias un día más por darle vida a este laboratorio de Asistencia Virtual, continuemos experimentando para crecer compañera.