Vuelvo a la carga con el Laboratorio de AV.
Mi sueño salvaje: acompañar a miles de mujeres en su crecimiento profesional.
La Asistencia Virtual lo cambió todo para mí y quiero mostrarte que gracias a esta nueva profesión digital es posible conseguir un negocio compatible con tu vida personal, sencillo de implementar, rentable y escalable.
Rescátate de la mediocridad gracias a la AV.

Bienvenida al episodio 24, esta semana te traigo una entrevista con Tania y Manu de Sharma, en la que nos cuentan de su nuevo proyecto, llevando la escuela de yoga, pilates, meditación y movimiento al online.
Además, con ellos he hablado de las ventajas de este tipo de espacios si somos personas que, por elección o de manera forzada, teletrabajamos desde casa y pasamos largas horas al frente de un ordenador.
Si el cuidado de tu cuerpo es una asignatura pendiente, ¡adelante, compañera!
¿Quiénes son Tania y Manu?
Tania Carrasco lleva en el mundo de la danza, el pilates, etc. más de 20 años, toda una vida. Compagina este nuevo proyecto, mitad online, mitad offline, con otro negocio digital que tiene, RevolucionaT.
El confinamiento les dio el empujón para lanzar su idea, porque fue el momento en que se dieron las circunstancias para poder desarrollarlo como querían.
Tania nos cuenta que siempre tuvo claro qué quería hacer y a qué se quería dedicar y por eso lleva haciéndolo desde los 15 años. Ahora está aprendiendo muchísimo al pasar la escuela al entorno online, ya que la aceptación incluso de las alumnas presenciales está siendo buenísima.
Manu fue el precursor de la idea. Él llevaba tiempo queriendo poner en marcha la escuela, pero Tania era la que no lo veía tan claro, hasta que se dieron las circunstancias.
Manu nos cuenta que ha llegado a este punto, después de hacer un cambio de paradigma. Trabajaba en consultoría, pero se dio cuenta de que no era para él, que así no era feliz.
Lo que más le gustaba era investigar y aprender sobre terapias y desarrollo humano. Y al conocer a Tania, decidió hacer un cambio en el rumbo de su vida. Se ha formado en Pilates, medicina china, Yoga, masajes, etc.
Hace dos años, abrieron la escuela en Murcia de forma presencial y ahora están dando el salto al online.
¿Cómo nace Sharma?
Nos cuentan que un día yendo en coche, a pesar de que tenían otro nombre pensado para la escuela, Manu le comentó a Tania que a él lo llamaban Sharma, o algo parecido.
Entonces, a ella le pareció que la palabra sonaba bien, le gustaba.
Y miraron qué significaba: ‘refugio, protección y alegría’. Era tan bonito que ese tenía que ser el nombre.
Las ventajas de estos espacios ahora que el teletrabajo se ha vuelto una necesidad de la noche a la mañana
Una escuela como Sharma nos aporta un respiro, nos permite, sin salir o dejar el ordenador, hacer una pausa en las ‘obligaciones’ del día a día y tener un momento para nosotras.
Desde Sharma quieren ayudarnos, además, a cambiar el uso del espacio o ambiente de trabajo, para beneficiarnos de ciertas prácticas que nos hagan trabajar de forma saludable y cómoda.
El cuerpo necesita movimiento, está hecho para ello. Por eso, teletrabajar en casa, no significa estar sentada 4 horas sin moverse, sino que puedes saber qué necesita tu cuerpo y dárselo con clases de calidad y profesionales implicados que se preocupan por conocerte y personalizar los contenidos para tu caso concreto.
Próximos planes de Sharma
Ahora mismo, Sharma tiene un servicio en abierto, mientras dure el tema del COVID-19, en el que están ofreciendo todo el contenido a través de su canal de Youtube, Pilates, Yoga, Meditación y Movimiento.
Hay clases en directo todos los días.
Después en la escuela, la idea es ofrecer clases de Yoga, de Pilates e incluirán programas específicos de hábitos y cómo introducir el movimiento en tu día a día.
La misión de Sharma es que la persona entienda su cuerpo y tenga herramientas para trabajarlo, que se responsabilice.
La escuela está diseñada como una escuela de movimiento y conciencia, desde el plano más holístico.
La nueva web saldrá a finales de junio y la escuela de pago hacia el mes de agosto.
Contadnos vuestro porqué
Tania nos cuenta que pensar en los porqués siempre la lleva al pasado. Sin embargo, pensar en el para qué, la conecta con el presente.
Su para qué con la escuela tiene que ver con su propia necesidad personal y cree que otros como ella también pueden beneficiarse de ello.
En el caso de Manu, su para qué es que a él mismo le ha servido mucho lo que hace, para cambiar su perspectiva. Le ha hecho crecer a todos los nieveles y siente la necesidad de compartirlo con otros.
La guinda del pastel
Desde Sharma, están intentando organizar retiros, de muy pocas personas, en velero. Durante esos retiros, la idea es hacer prácticas de yoga, meditación y dinámicas de desarrollo personal al aire libre, desde alguna cala o en la playa.
Les gustaría sacar dos grupos en julio y dos en agosto. Así que, si te suena interesante, ¡quédate atenta! En breve te dejaremos por aquí la información.
¿Te apetece pasar un rato agradable, aprendiendo a cuidarte de la mano de estas maravillosas profesionales? ¡Dale al play!

No dejes de escuchar estos podcast y de compartirlos con otras personas a las que creas que les puede interesar, porque juntas vamos a sacar del coma a nuestra maravillosa profesión.
Tú y yo juntas somos el antídoto y pronto tendrás mucho más con lo que combatir y conquistar el lifestyle que has venido buscando en la AV y que te mereces.
Gracias un día más por darle vida a este laboratorio de Asistencia Virtual, continuemos experimentando para crecer compañera.