Vuelvo a la carga con el Laboratorio de AV. Hoy hablamos de trabajos nutritivos en tu transición hacia la Asistencia Virtual.
Ya sabes: mi sueño salvaje es acompañar a miles de mujeres en su crecimiento profesional.
La Asistencia Virtual lo cambió todo para mí y quiero mostrarte que gracias a esta nueva profesión digital es posible conseguir un negocio compatible con tu vida personal, sencillo de implementar, rentable y escalable.
Rescátate de la mediocridad gracias a la AV.

Bienvenida al episodio 30, esta semana te hablo de algo clave: los trabajos nutritivos. ¿Y qué son? Pues aquellos que nos alimentan y nutren los sueños.
¿Quieres escuchar más, compañera? ¡Entonces, allá vamos!
Dos maneras de vivir los procesos de cambio y transición
En ese momento en que te planteas formarte como Asistente Virtual, o cuando estás empezando a estudiar, incluso cuando arrancas tu negocio y tienes pocos clientes, quizá tengas que compaginarlo con un trabajo por cuenta ajena.
Para muchas se convierte en una carga y vais al trabajo con desgana y malestar.
Yo también hice esa transición del trabajo por cuenta ajena al mundo del emprendimiento digital. Casi todas las compañeras que se han formado conmigo han pasado también por esta situación y me gustaría aportar otro punto de vista.
Mi reflexión, en base a mi propio proceso, es que si nos quedamos o damos demasiado pie a esa incomodidad, va a ser difícil que disfrutemos del camino.
Ojo, sé que cuesta eso de tener paciencia, integrar, que los procesos de cambio en tu vida los vivas desde el disfrute y no desde el sufrimiento, pero quiero que sepas que todo esto repercute en el resultado, en la manera que se extiende esa sensación de “lo he logrado”.
Cuando cumples con una meta que te has propuesto desde el sufrimiento, llevas contigo una carga negativa que te impide saborear la importancia de lo que has conseguido y mantener la energía positiva del logro por mucho tiempo.
Es decir, que la negatividad opaca la sensación del logro cumplido.
Sin embargo, si lo vives desde la motivación, la intensidad y viendo el camino que has recorrido como un reto que superaste, paso a paso, esto proyecta una energía muy distinta que te impulsa a seguir creciendo con ganas.
Cómo gestionar de la mejor forma posible la transición
Sea de donde sea qué vienes, comenzar este camino tan nuevo y diferente como el de los negocios online y la Asistencia Virtual es todo un reto.
Por eso, estas son mis dos recomendaciones:
- Vive esta etapa final de tu trabajo por cuenta ajena, como algo nutritivo, como algo que te permite mantenerte a flote.
Es como si estuvieras cogida a una cuerda, pero a la vez extiendes el brazo para coger la siguiente. Obviamente, si estás al borde de un precipicio, no sueltas una, hasta que no tienes bien agarrada la otra.
En este sentido, el trabajo por cuenta ajena es esa cuerda que nos da cierta seguridad, porque es como una especie de ancla y nos permite seguir mirando hacia delante, sin tanto terror.
Eso sí, sólo debe servirte para dar el paso, de forma más tranquila y con confianza, no para retenerte en una realidad anterior o situación que ya no va contigo, ni te sirve.
- Por otro lado, rétate cada día con acciones que te permitan acercarte más a tu objetivo.
Una vez sabes dónde quieres ir, pon el foco en cómo llegar hasta allí y comienza con pequeños pasos que te permitan superar día a día tus miedos.
Esta es una forma de engañar a nuestro cerebro, de hacerle ‘trampas’. Porque, si nos ponemos tareas muy sencillas que cumplimos con facilidad, luego es posible decirle al cerebro: “Mira, somos capaces, no da tanto miedo.”
De esta manera, avanzamos paso a paso, con fuerza y sin bloquearnos, pero de forma firme y convencida de que estamos en el camino correcto.
Conclusiones sobre trabajos nutritivos
Recordad que va a ser inevitable que lo que estás viviendo ahora, ese proceso de transición, te genere miedos.
Lo mejor que puedes hacer en esos casos es aceptar, integrar y coger con fuerza aquello que tenemos, de dónde venimos.
De esta forma estarás agradeciendo eso que has sido hasta ahora y despidiéndolo de alguna forma.
Y ante la duda, acuérdate de dónde tienes puesto el foco y ¡sigue adelante con pequeñas acciones!

No dejes de escuchar estos podcast y de compartirlos con otras personas a las que creas que les puede interesar, porque juntas vamos a sacar del coma a nuestra maravillosa profesión de AV.
Tú y yo juntas somos el antídoto y pronto tendrás mucho más con lo que combatir y conquistar el lifestyle que has venido buscando en la AV y que te mereces.
Gracias un día más por darle vida a este laboratorio de Asistencia Virtual, continuemos experimentando para crecer compañera.