¡Bienvenida a un nuevo episodio Compañera, hoy me acompaña Patricia Delgado, Asistente Virtual consagrada en la profesión.
Como sabes: mi sueño salvaje es acompañar a miles de mujeres en su crecimiento profesional.
La Asistencia Virtual lo cambió todo para mí y quiero mostrarte que gracias a esta nueva profesión digital es posible conseguir un negocio compatible con tu vida personal, sencillo de implementar, rentable y escalable.
Rescátate de la mediocridad gracias a la AV.

Ya sabes que los episodios que más me gustan siempre, son en los que compartimos experiencias y recorremos cómo ha sido el proceso de aprendizaje y de transformación de las Compañeras que se han formado en el Instituto de Asistencia Virtual.
Hoy tengo aquí conmigo a Patricia Delgado.
Patricia se formó como Asistente Virtual y hoy nos cuenta cómo su vida profesional y personal dio un giro de 180º gracias a la Asistencia Virtual.
Tan solo un año después de empezar su formación, ya vivía al 100% de esta maravillosa profesión.
Momentos clave de la entrevista
03:45 La maternidad nos marca como una pausa en nuestro recorrido profesional y cuando queremos retomarlo, nuestras prioridades han cambiado por completo.
04:15 ¿En comparación con las carencias que tenías antes, en tu recorrido profesional, crees que se han solventado gracias a la Asistencia Virtual?
04:40 Hacemos una pequeña línea temporal de tu proceso como Asistente Virtual.
05:40 Hice 13 procesos de selección antes de mi primer SÍ.
07:32 Pasé de no tener clientes a tener un cliente que ocupa mi jornada laboral completa.
08:00 Fuiste la primera persona que accedió al primer servició de delegación que hizo el Instituto de Asistencia Virtual, y fue para un gran equipo como el de Javier Élices.
09:00 ¿Cómo está siendo para ti, la experiencia de trabajar en remoto, en exclusiva para un solo cliente/equipo?
11:45 ¿De verdad se puede vivir de la Asistencia Virtual?
12:45 A pesar de la incertidumbre que vivimos, me siento súper tranquila por el rumbo que he tomado, por haberme decidido a formar parte del mundo digital, ya que salen oportunidades laborales constantemente.
13:30 ¿A qué miedos te enfrentaste, a la hora de decidir formarte como Asistente Virtual?
14:45 A lo largo de estos meses que has estado trabajando como Asistente Virtual,
¿En qué sientes que has ido evolucionando?
¿Hay alguna área de trabajo en la que hayas visto que empiezas a sentirte más cómoda?
¿Cómo estás viviendo esa evolución dentro de la profesión?
16:40 ¿Hiciste un período de prácticas antes de empezar a cobrar por tus servicios?
17:10 Me gustaría que nos dieras tu punto de vista sobre la profesión de Asistente Virtual y cómo puede afectar a otros sectores y/o profesiones.
19:35 ¿Cómo crees que podemos ayudar a los negocios que son puramente físicos?
21:52 Cuéntanos algo positivo y algo negativo que te haya aportado la Asistencia Virtual.
25:25 Si pudieras ir dos años atrás y decirle algo al oído a la Patricia de entonces, ¿Qué le dirías?
Consejos de Patricia a todas las Compañeras que se plantean formarse como Asistente Virtual:
Ánimo y confianza a todas aquellas que quieran dar el paso.
Estamos en un océano de oportunidades.
Busca lo que realmente te guste y te motive.
Estoy deseando escuchar vuestra historia, como vosotras estáis escuchando hoy la mía.
Muchas gracias Patricia por dedicarnos este trocito de tu tiempo.
Si te ha gustado la charla que he compartido con Patricia, pásate a ver esta otra con MaryT, estoy segura que te va a encantar.

No dejes de escuchar estos podcast y de compartirlos con otras personas a las que creas que les puede interesar, porque juntas vamos a sacar del coma a nuestra maravillosa profesión de AV.
Tú y yo juntas somos el antídoto y pronto tendrás mucho más con lo que combatir y conquistar el lifestyle que has venido buscando en la AV y que te mereces.
Gracias un día más por darle vida a este Laboratorio de Asistencia Virtual, continuemos experimentando para crecer Compañera.