
EPISODIO VEINTINUEVE
En este episodio 29, hablamos del segundo reto al que se enfrenta la profesión de AV: el reconocimiento de la Asistencia Virtual.
En este episodio 29, hablamos del segundo reto al que se enfrenta la profesión de AV: el reconocimiento de la Asistencia Virtual.
En este episodio 28, abrimos un gran debate: la evolución de la AV. Te hablo de cómo la profesión está dando los primeros síntomas de resucitar…
En este episodio 27, te hablo de cómo generar hábitos saludables y ser productiva en tu jornada diaria de trabajo para vivir a gusto con lo que hacemos.
En este episodio 26, te hablo de la importancia del autocuidado como AV, a la hora de teletrabajar y te cuento cómo he redirigido mi caótica vida.
En este episodio 25, tenemos con nosotras a Silvina Núñez, una compañera que ya lleva dedicándose a esto de la AV hace un tiempo.
En este episodio 24, te traigo una entrevista con Tania y Manu de Sharma. Ellos nos cuentan cómo están llevando la escuela al online.
En este episodio 23, esta semana vuelvo con una mesa redonda especial: la que hice con los colaboradores del IAV. Hablamos de este nuevo paradigma laboral.
En este episodio 22 del podcast, esta semana tenemos con nosotras a Estefanía Gómez con la que hablamos sobre su camino para convertirse en AV.
En este episodio 21 del podcast, te traigo una mesa redonda. Junto con varias compañeras, charlamos sobre el mundo de la Asistencia Virtual y sus retos.
En este episodio 20 del podcast, te traigo una entrevista especial a Silvy Quevedo. Una AV que ha dado un gran salto profesional en algo menos de un año.
Seguro que conoces cómo acabar la cita, ¿verdad? En el IAV, vas a poder pasar inmediatamente a la acción y reinventar tu camino profesional empezando hoy mismo.
Antes de utilizar este sitio web de Esther Mayor López. te pedimos que leas detenidamente las siguientes condiciones que rigen el uso y acceso al mismo.
Sólo podrás utilizar el sitio web si te comprometes a aceptar estas condiciones de uso y no deberás utilizarlo ni acceder al mismo si no aceptas estas condiciones en su totalidad.
Por el hecho de utilizar o acceder al sitio web, te comprometes a obligarte por estas condiciones de uso. En virtud de las obligaciones establecidas por la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, te informamos que el presente sitio web es propiedad de Esther Mayor López, con NIF 53.053.707-K y domicilio social sito en (44479) Olba (Teruel), C/ Plano Blas s/n y con los siguientes datos de contacto: correo electrónico bienvenida@institutoasistenciavirtual.com con el número de teléfono Número de teléfono.
Todo el contenido mostrado en este espacio web, de cualquier tipo, ya sea documentación escrita, vídeos, material visual, descargable o no, está sujeta a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales Esther Mayor López es titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos sin consentimiento previo, explícito y por escrito.
En este apartado queremos informarte de nuestra forma de gestionar los datos de carácter personal, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 abril de 2016.
El titular del sitio web es Esther Mayor López, con NIF 53.053.707-K y domicilio social sito en (44479) Olba (Teruel), C/ Plano Blas s/n y con los siguientes datos de contacto: correo electrónico bienvenida@institutoasistenciavirtual.com con el número de teléfono 601216965.
EL RESPONSABLE, como responsable de la web y en conformidad con lo que dispone la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), tiene implementadas todas las medidas de seguridad, de índole técnica y organizativas, establecidas en el Real decreto 1720/2007 de 21 de Diciembre, (que desarrolla la LOPD) para garantizar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos introducidos.
Todos los datos personales de los USUARIOS obtenidos en los diferentes formularios a lo largo de la web serán almacenados en un fichero automatizado propiedad de Esther Mayor López.
Los datos que voluntariamente EL USUARIO está facilitando, estarán ubicados en los servidores de Active Campaign, nuestro proveedor de email marketing, a través de su empresa Active Campaign, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield, con el fin de realizar las gestiones comerciales y administrativas necesarias con los USUARIOS de la web. Puedes comprobar la política de privacidad de Active Campaign (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
La finalidad del tratamiento de datos se realiza para poder prestar los siguientes servicios al USUARIO:
El USUARIO garantiza la veracidad de los datos aportados y se compromete a comunicar cualquier cambio que se produzca en los mismos.
Al cumplimentar los formularios de registro, EL USUARIO manifiesta haber leído y aceptar la Política de Privacidad, otorgando así su consentimiento al tratamiento de sus datos personales en pro de las finalidades mencionadas.
El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente Política de Protección de Datos, hará que resulte imposible realizar la acción pretendida por el usuario, ya sea el subscribirse, registrarse, recibir información de los productos o contratar los servicios del RESPONSABLE.
De acuerdo con estas normativas, se informa a EL USUARIO que tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento enviando un email al correo contacto:
bienvenida@institutoasistenciavirtual.com y ejercer así sus derechos de oposición, acceso e información, rectificación, cancelación de sus datos y revocación de su autorización.
EL USUARIO tiene derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada de dicho consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada del consentimiento. EL USUARIO también tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haberse visto vulnerados sus derechos en relación a la protección de sus datos (agpd.es).
Los datos facilitados por EL USUARIO se tratarán de forma confidencial, habiendo adoptado las medidas técnicas y organizativas para garantizar dicha confidencialidad por parte del RESPONSABLE, para evitar su alteración, pérdida, robo, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo el estado de la tecnología y naturaleza de los datos almacenados.
EL USUARIO declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento utomatizado de los mismos por parte del RESPONSABLE en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Protección de Datos Personales.
Si el USUARIO sigue los enlaces a otros sitios web externos de esta página, debe saber que el RESPONSABLE no es responsable de las prácticas y políticas de privacidad que emplean esas otras webs, por lo que deberá informarse con anterioridad de la polaca de privacidad de dichas páginas.
Cualquier correo de carácter comercial enviado por el RESPONSABLE ha sido con anterioridad a dicho envío autorizado expresamente por el USUARIO, no enviándose información con dicho carácter si no se acepta con anterioridad la política de privacidad de este sitio web.
En cualquier momento se podrá modificar dicha Política de Privacidad para adaptase a nueva legislación o por decisión del RESPONSABLE.
En cualquier caso, haya cambiado la Política de Privacidad o no, EL USUARIO tiene derecho a ejercer los siguientes derechos:
1.- Derecho a solicitar el Acceso a sus datos personales, y obtener información sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen o no.
2.- Derecho a solicitar la Rectificación de sus datos inexactos, o en su caso, solicitar su Supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
3.-Derecho a solicitar la Limitación del Tratamiento de sus Datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
4.- Derecho a solicitar la Oposición al Tratamiento de sus Datos, en determinadas circunstancias y basada en motivos relacionados con su situación particular.
5.- Derecho a la Portabilidad de sus Datos.
6.- Derecho a Retirar el Consentimiento Prestado, sin que dicha retirada afecte a la licitud de los tratamientos anteriores basados en dicho consentimiento.
7.- Derecho a Reclamar ante una Autoridad de Control.
Es Política de este Sitio Web no recabar ni tratar datos de personas menores de catorce años. En caso que una persona menor de dicha edad facilite sus datos a través del formulario de contacto dispuesto al efecto en el Sitio Web o a través de cualquier otro medio, EL RESPONSABLE se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos.
Nuestros servicios sólo están disponibles para aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar. Por lo tanto, aquellos que no cumplan con esta condición deberán abstenerse de suministrar información personal para ser incluida en nuestras bases de datos. Sin embargo pueden hacerlo a través de los padres o tutores, conforme lo establecido en la normativa legal.
Esther Mayor López se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.
Esther Mayor López perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
Esther Mayor López podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
La relación entre Esther Mayor López y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Valencia.
Tras una auditoría realizada para la información sobre las Cookies que se usan en esta web, te informamos:
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Según la entidad que las gestiona, éstas pueden ser:
– Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
– Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
– Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
– Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un
periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Según su finalidad:
– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas
en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al
servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
– Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los
sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
– Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor
haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
– Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en
su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Para eliminar cookies de tu navegador:
Podrás gestionar el uso de cookies a través del navegador instalado en tu equipo. Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu ordenador mediante la configuración de las opciones del navegador que tengas instalado. Para cualquier duda o consulta sobre esta política de cookies no dudes en comunicarte con nosotros en bienvenida@institutoasistenciavirtual.com.
En los siguientes enlaces podrás conocer qué tipo de cookies han sido instaladas, así como el procedimiento para su bloqueo o eliminación de tu ordenador.
En función del navegador empleado, podrás utilizar alguno de los siguientes links:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?
hl=es&answer=95647
Safari: https://support.apple.com/kb/PH19214?locale=es_ES&viewlocale=es_ES
Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-todelete-cookie-files-in-internet-explorer
Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Windows 10-Edge: https://privacy.microsoft.com/es-ES/windows-10-
microsoft-edge-and-privacy.